viernes, 11 de enero de 2019

Vive el paraíso natural de Asturias

 Hoy te quiero llevar hasta la playa de Gulpiyuri, uno de los secretos mejor guardados de Cantabria, ahora más conocida que la misma Covadonga. Se trata de una playa única de 50m de longitud que se encuentra entre las localidades de Ribadesella y Llanes, donde también hay playas muy atractivas. A continuación, te mostramos algunas fotos, por si las palabras no valen:




¿Qué es eso que la hace tan única? Está rodeada de naturaleza verde y el agua llega hasta esta diminuta playa a través de un túnel al que dejan paso las rocas que guían el agua hasta Gulpiyuri. Es recomendable evitar pisar su arena en temporada alta, puesto que, al ser tan pequeña y tener tanta demanda, una jornada de rayos de sol relajante se puede convertir en la Gran Vía de Bilbao en plenas rebajas de enero.

¿Cómo llegar? Muy fácil, siguiendo nuestra recomendación siguiente de alojarse en el camping en Ribadesella, gracias al cual obtendrás un descuento en el restaurante que mencionamos más adelante, lo mejor es seguir la autovía del Cantábrico con un recorrido de 20km más o menos hasta el parking de la misma playa de Gulpiyuri que está debidamente señalizado, gracias a su alta demanda turística, no todo iba a ser desventajas.


Nuestra recomendación es comer en algún lugar cercano a la costa, en Ribadesella, por ejemplo, donde también podrás dar una vuelta en bicicleta (de alquiler) por el paseo que rodea esta localidad y degustar un buen pescado acompañado de una buena sidra. Si quieres darle un capricho a tu paladar, no dejes de visitar el Restaurante Arbidel en Ribadesella.

Para el alojamiento, al ser este un blog dedicado a aventureros, te recomendados alojarte en el camping Playa Sauces, alejados del barullo de la zona de bares, pero lo suficientemente cerca para llegar a cualquier establecimiento donde degustar una buena sidra o disfrutar de la brisa.

Espero que la información te haya sido de gran utilidad para preparar tu viaje en coche o furgoneta a la patria asturiana y puedas gozar de sus playas, su gastronomía y su buena gente. Por último, no puedes obviar que en este paraíso hay mucha aventura que te está esperando, como el Naranjo de Bulnes, los Lagos de Covadonga y otros atractivos turísticos bien conocidos por todos. Te dejamos el enlace a la web dedicada al Turismo de este paraíso natural que con tanto mimo han elaborado para facilitarnos la planificación de nuestro viaje.

Gracias por confiar en nuestros consejos una vez más.


Vive el paraíso natural de Asturias

 Hoy te quiero llevar hasta la playa de Gulpiyuri, uno de los secretos mejor guardados de Cantabria, ahora más conocida que la misma Covadon...